Chihuahua

El chihuahua es una de las razas de perro más pequeñas que podrás encontrar  en el mercado especializado con apenas dos kilos de peso de media, pudiendo llegar, como máximo a tres kilos y medio, ideal para disfrutar con los más pequeños de la casa y para aquellos que residen en viviendas de reducidas dimensiones.

Son animales que no requieren de cuidados especiales, si bien deben disponer de los controles oportunos por parte del veterinario de confianza, como cualquier otro animal para prevenir todo tipo de riesgos y enfermedades.

Su pelo es muy corto, de ahí que los cuidados sean menores que para otras razas y están presentes en distintas tonalidades e, incluso, combinaciones. Su belleza es tal que son muchas las personas que optan por participar con ellos en concursos especializados en los que obtienen primeros puestos. No cabe duda de que su belleza es una de sus principales bazas, pues es muy característica su complexión ósea.

 Características del animal

Estas criaturas se diferencian de otras por su carácter tan amigable, por lo que encandila a todos los niños y mayores. Son muy fieles a sus amos y longevos por lo que se puede establecer con ellos largos vínculos de alianza. Se trata de un modo de comportarse poco habitual que hace que convivir con él resulte muy sencillo y agradable.  

Su reducido tamaño y peso hace que sea muy activo y le guste jugar, en todo momento, mostrando una gran flexibilidad en cada actividad que realiza. Es muy participativo y le gusta interactuar con otros perros, si bien es muy autónomo e individualista cuando se lo propone, pudiendo pasar largos períodos en soledad sin extrañar o encontrarse incómodo.

Puede trasladarse en bolsos especializados sin problemas, pues sus dimensiones y volumen se prestan a ello, así será muy sencillo disfrutar de su traslado y de sus juegos en los parques o en las zonas habilitadas. Conexión directa con la naturaleza y con los instintos animales para pasar buenos momentos de ocio y desconectar de los quehaceres y estrés propios de la vida diaria. Son una compañía excelente que requieren de mucho cariño y afecto, los mismos que ellos muestran a quienes los cuidan.

 

Accesorios para tu mascota

El mercado actual está repleto de todo tipo de accesorios que se adaptan a la perfección a sus necesidades; bolsas de transporte, ropa, juguetes, correas… para que tu mascota también pueda ir a la moda en cada ocasión.

adiestramiento de perros

Adiestrar a un perro es un trabajo dificil pero con un poco de esfuerzo y constancia es posible.

Constancia y premios

Constancia y premios, son las palabras magicas si queremos adiestrar a nuestro perro de manera facil, segura y rapidamente.

Para adiestrar a un perro vamos a necesitar hacer muchas repeticiones en el entrenamiento de algo, y sobretodo premiarle cada vez que lo hace bien. 

De esta manera el perro o cachorro coge un buen habito aunque sea por el premio. Debemos siempre y sin olvidarnos, darle el premio para que siga avanzando y no pase del entrenamiento, pues los perros para eso sí que son “listos”.

Os voy a presentar los trucos más utilizados para el adiestramiento de perros

Pata

Consiste en que el perro te de la pata mientras está sentado y dices la palabra mágica “pata”, y cuando lo haces le das el premio. Pasado un tiempo cada vez que le digas “pata” el perro te dará la pata y tu ya no le tendrás que dar la golosina pues ya habrá cogido el buen hábito. 

Beso

Cada vez que tu perro te da un “beso” tu le dices “beso”, así luego de mayor cuando le digas “beso”, te dará un “beso”

Traelo o recoge

En el adiestramiento de perros, este es el más fácil de hacer para ellos. Se trata de lanzar les un objeto(puede ser un periódico o pelota) le diremos “tráelo” o “recoge” y posteriormente cuando venga le daremos una golosina, de esta manera tan fácil aprenderán jugando.  

Atrapa

Este truco es ligeramente diferente a recoger un objeto. En el adiestramiento de perros es un truco que requiere un poco más de práctica. Debes decir “atrapa” mientras lanzas un objeto al aire que tu perro debe atrapar antes de caer al suelo.
La diferencia entre atrapar y recoger tiene que ver con la distancia y si el perro debe devolver o no el objeto. Las recompensas y golosinas deben darse por cada captura y luego cada tres, hasta que eventualmente haga caso con tan solo oír el comando.

Suplica

Este es uno de los trucos más avanzados en el adiestramiento de perros. Dado que la acción de suplicar viene acompañado de recibir algo a cambio, deberías darle siempre una gratificación. Aunque también es verdad que podrías lograr que tu perro suplique para hacer las cosas que le gustan, como salir a caminar al parque.

En este truco de adiestramiento de perros se acerca una golosina por encima de la cabeza del perro mientras está sentado y se eleva hasta que se levanta en 2 patas. Podrías sostenerle sus patitas delanteras como apoyo.

Mientras lo hace tienes que decir “Suplica”. Cada vez demórate un poco más en darle la golosina.

 Prueba con tu perro y veras de lo que es capaz!!

Ahora que sabes algunos trucos para enseñar a tu perro solo tienes que practicar con él, y veras como practicando y a la vez jugando con él aprenderá a altas velocidades.

Adoptame!!

Siempre he pensado que adoptar a un perro o un gato, tiene que ser algo que te puede llenar mucho, ¿Cuantos perros y gatos hay en España esperando ser adoptados?¿Cuantos hay de raza?¿y cachorros?¿Y cuantos han sufrido demasiado?¿Cuantos no deberian haber pasado por lo que han tenido que pasar y que sufrir?Supongo que muchos, posiblemente demasiados.  

Requisitios para adoptar a una mascota

Si queremos de verdad adoptar a un perro o a un gato, o varios pues tenemos tanto espacio que podemos permitirnoslo, entonces voy a deciros cuales son los requisitos para adoptar a una mascota.

Tener mas de 18 años y presentar nuestro DNI.

Un comprobante de domicilio, que significa que seas propietario del piso donde vives o si estás de alquiler, una autorización de que te deja tener perros en su casa.

Contrato de adopción: Debes firmar un acta que te compromete a :

cuidar del animal,

que le ofrecerás todos los cuidados veterinarios que precise (vacunas, visitas, pruebas diagnosticas si lo precisa),

no destinar a la cria,

notificar cualquier cambio a la asociación,

y sobretodo si no lo puedes/quieres cuidar nunca lo abandonaremos sinó que lo volveremos a llevar a la asociación.  

Cubrir los costes

La asociación te va a pedir que pagues unos costes que se han originado mientras estuvo allí tú futura mascota, tanto perro como gato. Estos gastos se originan de los gastos veterinarios, gastos del perro en el centro y vacunas si se le pusieron y microship.

Cosas que debes saber…

La asociación no te va a entregar la mascota si no cumples con los requisitos.

Puede solicitarte que la presentación de tu mascota te lo haga en tu piso o casa, para saber en que medio se va a criar la mascota.

Existe un regimen de acogida, para ver como se adapta la mascota en la casa.

Si te encuentras un mascota abandonada existe un tiempo, prudencial, en el que no puedes adoptarlo “oficialmente” por si su antiguo dueño viene a buscarlo o lo hubiese perdido.

Otras opciones que nos da la asociación

Donar cosas de perro, como alimentación, juguetes, collares… o bien donaciones económicas son otras opciones que tenemos para ayudar a estos animales.

Puedes apadrinar a una mascota y hacerte participe de su alimentación y gastos.

Otra opción es hacerte voluntario, y ayudar fisicamente en una asociación.

Y otra opción es acoger temporalmente, mediante la opcion de casa de acogida, a una mascota.

Como puedes ver aquí tienes todo tipo de opciones que en el caso de que no puedas coger a una mascota definitivamente, puedes ayudar de otras maneras.

Espero que esta información te sea de ayuda tanto si quieres adoptar como si quieres ayudar de otras maneras.  

 

 

El pedigree de los perros

Cuando era joven me apasionaba tener un perro con pedigree. Hoy en día muchos lo tienen, pero muchos no. En realidad ¿Que es el pedigree?¿Para qué sirve?¿Quien puede tener pedigree?¿Dónde se obtiene? Todas estas preguntas que muchos de nosotros nos hacemos diariamente tiene respuesta.

¿Qué es el pedigree?

El pedigree es un documento que certifica que un perro es de  autentica raza, sin haber sido mezclado con otras razas, de tres generaciones como mínimo, si esta inscrito en el LOE o de todos sus antepasados, de hasta 3 generaciones inscritos en el RRC.

Todo ejemplar del que tenga 3 generaciones anteriores estará inscrito en el LOE. En cambio los perros que no tienen esas 3 generaciones, se inscriben en el RCC( registro de razas caninas).  

¿Qué contiene el pedigree?

Todo pedigree contiene los siguientes datos: nº registro del perro, fecha de inscripción, nombre del perro, raza, sexo, fecha de nacimiento, nombre del propietario, dirección del propietario, firmas autorizadas de la sociedad canina y también número y nombre de sus padres, abuelos y sucesivas generaciones.  

¿Como se tramita dicho pedigree?

El criador en primera instancia es el que ha de inscribir en el registro la camada, entre ellos nuestro perro. Una vez el criador vende ese perro, le ha de dar al nuevo propietario el justificante de inscripción que ira rellenado en el dorso con el nombre y dirección del nuevo propietario o propietarios, y firmado por el criador o propietario anterior.

El nuevo propietario presentará este justificante en el registro para solicitar el pedigree oficial de tres generaciones.

En el caso de que el criador sea el que haga todo este tramite entonces tendrá que hacer lo mismo, pero lo único que cambia en el dorso del justificante de inscripción pondrá su nombre y firmará el mismo.

¿Cómo se notifican las camadas para el pedigree?

Tanto el macho y la hembra reproductores, tienen que inscribirse antes del parto.

Los dos tendran que tener microchip identificador certificado por veterinario.

Los reproductores macho y hembra tienen que tener las edades permitidas.

Solo se podrá utilizar el afijo en los cachorros,  cuando el propietario de la hembra reproductora tenga ese afijo.

La Real Sociedad Canina Española enviara certificación para el microchip de los cachorros, que se hará mediante veterinario colegiado, a elección del criador de la camada. También le enviará justificante de inscripción de cada cachorro.

El criador tiene la obligación de dar este justificante de inscripción al nuevo propietario, para que pueda poner el pedigree a nombre de él.

En resumen…

Decir que todo perro con pedigree nos da la seguridad de que nuestro perro es de autentica raza.

Pero conseguir para un criador inicial todo lo que hemos comentado antes para inscribir una camada, es tarea difícil pero conseguirlo le da esa clase a nuestro perro.

 

¿Comprar un acuario?

Tener un acuario es una tarea que nos gusta y nos apetece tener en la casa. Te presento todo lo que te hará falta si deseas de verdad tener un acuario con peces. Es muy bonito tenerlo, pero tenemos que tener ganas y que no sea un mero pasatiempo del momento, y que después nos cansemos. 

Coste y puesta a punto

La compra de una acuario, los filtros, luces y otros elementos esenciales pueden sumar rápidamente si usted no tiene cuidado. Peces iguales, puede oscilar entre bajo precio y muy caro para las especies especiales o raros. Para un entusiasta de peces de agua dulce, un típico presupuesto de puesta en marcha puede variar entre 150 € o más, dependiendo de los tipos de peces y el equipo seleccionado. Los peces marinos (agua salada) y configuraciones de tanques marinos va a costar más que las configuraciones de agua dulce. En ambos casos, cuanto mayor sea el acuario mayor será el precio. 

Tamaño del acuario

A la hora de pensar en el tamaño, nos va a guiar bastante el espacio que tengamos y el presupuesto, pero como norma general, más grandes, mejor.

Si usted compra un acuario mayor del que crees que necesitas en un primer momento, te da espacio para añadir más pescado después, si decides hacerlo. El acuario más grande también tendrá más agua, lo que puede ayudar a los productos químicos fuera finas u otras sustancias que pueden contaminar el acuario y causar enfermedades en los peces. 

Iluminación del acuario

Una iluminación adecuada es esencial para los tanques que contienen plantas vivas o animales marinos que dependen de la luz para la alimentación.

Una buena iluminación también hará que el acuario y los animales dentro de apariencia más atractiva.

Puesto que los animales ya no están expuestos a la luz solar natural, proporcionando el espectro y la intensidad adecuada es vital para la buena salud en general.

La temperatura del agua

No importa qué tipo de pescado que usted elija, tendrán requisitos muy específicos de temperatura. La temperatura del agua en un acuario debe permanecer constante; si se permite que la temperatura a fluctuar demasiado, el pescado puede llegar a ser subrayó, que puede conducir a la enfermedad. La mayoría de los peces necesitan una temperatura del agua entre 25-30 grados centigrados.

Alimentos y suplementos

En la tienda donde compres todo para el acuario van a tener el alimento que necesitara tu pez o peces que compres. También tendrán los suplementos, déjate guiar por el dependiente para una buena alimentación de tu nueva mascota.

Como comprar tu primer pez(y sucesivos)

A la hora de comprar un pez debemos fijarnos en algunos detalles como los siguientes:
Que esté alerta
Ser activo pero no hiperactivo o asustadizo
Tener los ojos claros
No tener la barriga hinchada de más
Aletas bien formadas y en buenas condiciones
Respirar de manera constante
Limpio y colorido, sin manchas 
Espero que con esto ya puedas si es que lo quieres de verdad, montar tu acuario. Y ya sabes que no puedes cansarte y dejar a tus peces ahí tirados y sin cuidarlos.

Salvemos al Setter

Siempre he sentido un gran cariño por estar raza, ya que de pequeña tuve esta raza en casa y me encantan. Mi padre era cazador y tuvimos 2 setter que yo recuerde.

Me encantaba su gran elegancia, su inteligencia y sobretodo esos flecos al viento del setter irlandés.

Buscando sobre esta raza me he dado cuenta que hoy en día, le ha pasado al igual que al galgo. Los utilizan y después dichos “cazadores” los dejan abandonado, a la suerte de que alguien los encuentre y los lleve a una protectora o asociación de esta raza.

Indignada por el tema me he puesto a informarme bien, y he encontrado esta asociación, y se me ponen los pelos de punta solo de pensar cuantos hay… y me los quedaba todos.

La asociación del setter

Bueno, como dije me puse a buscar asociaciones de esta raza, porque como dije los utilizan y después ya no los quieren. En esta pagina podréis ver que es cierto lo que os digo:

http://www.sossetter.org/adopcion/

Son perros, todos setter irlandes o ingles,  que están en adopción, cuidados desde esta asociación y deseando encontrar una familia que los cuide bien.

Cher y Dionne

El primer caso, y el que más me impacta, son dos cachorros de setter, son dos hembras y sus nombres son Cher y Dionne, desde que las tienen en la asociación “Setterland” dicen que están encantados con ellas, eso sí, son inseparables y se tienen que adoptar las dos juntas.

Están siempre jugando juntas, han crecido juntas en la asociación, y son inseparables. Y yo si tuviera una casa, ya me las llevaba asegurado.

 

Solo hay que ver como juegan para acabar pensando en adoptarla. Pero no es por eso, por todo lo que han tenido que pasar ya desde muy pequeñas, y sobretodo tenemos que pensar en los gastos que se nos van a ocasionar por que son dos, y sobretodo, que tengamos espacio para que puedan jugar y crecer bien juntas.

Ya tienen muchas cosas aprendidas, según informa setterland, y eso es mucho ya que son jovencitas.

Sobretodo lo más importante, es que nunca más les abandonen y sobretodo estar siempre juntas… porque así lo quiere la asociación y ellas que se han acostumbrado a estar juntas y no se les puede separar.

 

 

La princesa Estefania espera a ser adoptada pronto!

Y otro caso, que me ha llegado al corazón, casi como el anterior o mas. Porque en realidad es una setter hembra se llama “Fanni” y la han utilizado para la caza, y después  la han abandonado cuando no servia. Cito la frase que dice la asociación de ella:

Cuando la vida no te lo pone fácil, cuando todo tu mundo trascurre en un inmenso dolor físico y mental, y cada día que pasa, es peor al anterior, tienes dos opciones, rendirte y dejarte llevar hasta que tus ojos se apaguen para siempre o no rendirte jamás a las circunstancias y luchar por ese cambio que mereces y que si te empeñas finalmente llegará…”

¿No os parece acaso una gran frase?Así es Fani, a pesar de las diversidades en las que se ha encontrado, siempre luchó. A pesar de estar en un estado mental deplorable, ha conseguido salir adelante, y ahora es una setter preciosa que está esperando a alguien que la adopte.  

Como conclusión…

Decir que tenemos que tener perros, adoptados o comprados, pero no por un uso concreto. Que esta muy bien que sean para caza, pero cuando “no sirven”, si sirven de compañia, para estar a nuestro lado siempre, para cuidarnos la casa, y ladrar siempre que llaman al timbre, para estar con nosotros en el sofa o la cama( si es que nosotros queremos, claro está), bueno infinidad de cosas que podemos hacer con ellos. Cuídalos por favor!!

 

 

Hamster, la elección

Los hámsters son mascotas populares para los niños, pero no siempre son la mejor mascota para las manos pequeñas. 

Las diferentes razas se caracterizan por diferentes rasgos y cualquier comprador potencial de ser deben aprender sobre las opciones que antes de que elegir uno para llevar a casa.

También hay clases específicas de hamsters que no deben mantenerse juntos mientras que otros disfrutan de la compañía, por lo que es importante investigar su hámster de elección si usted planea en conseguir más de uno.

Tipos de hamsters

Hamsters Chinos – pequeñas y no tan comunes como otros tipos de hámsters.
Variedades enanas de hamster – Existen diversas variedades y son similares a los hámsters chinos.
Hamsters sirios – algunas variaciones de color van por diferentes nombres, pero son todos los tipos de este hámster. 

Elegir un hamster, no es tarea fácil

No todos los hámsters en la tienda de mascotas es de una salud óptima. Pasar de proveedores para almacenar a una casa nueva puede ser un período estresante para hámsters y con frecuencia se enferman de la misma.

Aprenda cómo elegir un hámster sano y lo que quiere ver para que después lo lleve a casa. Los hámsters que son más jóvenes son mejores, ya que lo más probable es ser más amable. Elige un hamster activo y que no se ve como que tiene un fondo húmedo .

Y aunque en una jaula parece tener algunos hámsters enfermos, probablemente es mejor evitar la compra de cualquier hamster de ese grupo ya que las enfermedades de los hamster son muy contagiosas. 

Jaulas y accesorios para el hamster

Hay muchas opciones de jaula de hamster disponibles en línea y en tiendas de mascotas. Pero algunas jaulas son mejores que otros.

Varias jaulas (como los que tienen todos los tubos y colores) pueden verse bien, pero no son muy funcionales y difíciles de limpiar, mientras que otros no son buenos para vivir en algunas.

Razas de hamster más pequeños también tienen diferentes consideraciones en la jaula que las variedades más grandes, los sirios. 

Es una buena idea para obtener su jaula de hamster que esté todo listo con ropa de cama, botella de agua, juguetes para masticar, y otras necesidades antes de traer a su nuevo hogar un hamster  , o simplemente asegurarse de que tiene lo que debe para el hamster que tiene ahora.

A partir del momento que tenga su hamster con todos sus complementos en su jaula, solo le va a faltar que lo tenga buen cuidado y si hay niños tenga especialmente cuidado.

Lo que conlleva adoptar una mascota

Es lo primero que te viene a la cabeza, incontrolable. No conozco a nadie que pueda resistirse a la tentación de ver un cachorro, un gatito o cualquier animal que este dolorido o triste y querer abrazarlo como si no hubiera mañana y llevártelo a casa y jurar nunca abandonarlo.

Es que como resistirse a lo tierno de su pelaje, sus ojos y los demás sentimientos que despierta un animal en sí. Imposible.

Pero claro, no todo es así de fácil ni de bonito. No decimos que sea un gesto que no honre y sea de aplaudir, en los tiempos que están cayendo. Pero sí que hay una serie de cosas y pautas que deberías saber antes de adelantarte a ampliar tu familia.

Adoptar un animal de compañía

Solamente el hecho de que te cuestiones darle un hogar a un animal abandonado en un refugio de cualquier tipo es un símbolo de que eres una persona responsable, que sabe la gran necesidad que estos seres vivos. Y que prefiere darle la oportunidad de cambiarle la vida a un animal rechazado y deprimido que a un animal puro de la raza que sea.

Pero claro, hay que pensar si en verdad es un deseo, un capricho o en verdad podemos cubrir las necesidades de una mascota de estas características.

La principal y básica, y que no muchos se suelen hacer es “¿por qué quiero una mascota?”. No olvidemos que una mascota estará con nosotros alrededor de 10 hasta 20 años. No se puede tomar a la ligera. Pues dependen de nosotros y de nuestro estilo de vida. Debemos de pensar en la proyección de futuro que queremos tomar en nuestra vida y si un animal puede formar parte. Y de hacerlo, que tipo de animal seria.

Otras preguntas seria ¿tienes tiempo? ¿Puede tenerlo en tu casa? ¿Quién cuidara a este animal en viajes o eventos? ¿Podrás cuidarlo durante toda tu vida? Preguntas habituales en cualquier caso, pero que se incrementan por los problemas que tienen los animales que han sido abandonados.

¿Estás preparado para los problemas de un animal adoptado?

Debes saber que los refugios o perreras están llenos de animales que tienden a estar deprimidos, tristes, heridos o enfermos. Por lo cual son animales que suelen tener una inestabilidad y necesitan más cuidados que cualquier clase de animales.

Algunas veces simplemente con cariño y amor pueden superar los trastornos causados, pero en la mayoría suponen un incremento monetario importante. Por eso es importante saber qué tipo de trastorno tiene el animal de ante mano y que te preocupes en investigar en que consiste y lo que supone.

No una buena idea para menores de 6 años

Es importante que si en tu familia hay miembros menores de 6 años reconsideres tu decisión, ya que no tienen la suficiente mentalidad para entender los problemas de estas mascotas pueden tener. No respetando su espacio o pudiéndolos agobiar. Lo que puede desarrollar problemas secundarios que podrás ser peligroso como arañazos, mordiscos, etc.

En cualquier caso, la adopción es vida. Y si crees que puedes hacerlo, tu mascota te lo agradecerá y querrá de por vida.

La mejor mascota para niños

Quizás no habías contemplado tener un animal en casa, pero es tal la insistencia de tu hijo que quizás debas replanteártelo. Un animal puede resultar altamente beneficioso para un niño pequeño, tiende a ser responsable, a vivir la amistad desde otros ángulos, mejorar la empatía y aprender todo el proceso de vida. Puede parecer cruel pero la vida es puro aprendizaje. Y la muerte entra en él.

El primer paso siempre será tener claro que animal es el más adecuado para nuestra familia. No lanzarse o liarse la manta en la cabeza por las insistencias de nuestros retoños. Debemos informarnos bien de las características de unos y de otros y ver si podemos asumir o cuadra con nuestra rutina de vida o nuestro hogar.

El perro, un compañero de vida

Es muy interesante obtener un perro y ver cómo va creciendo al igual que tu hijo, compartiendo juegos, ayudándole a sociabilizarse y a ser responsable y mantener unas rutinas. Son los animales más dependientes y los que más exigentes. Puede que a lo mejor sea excesivo para un niño y acabemos siendo nosotros quienes se ocupen del perro: Bañarlos, sacarlo de paseo, darle de comer…

Si nos animamos una de las opciones seria adoptar un perro, así le daremos una lección de vida a nuestro hijo y le mostraremos la realidad de querer a un animal y acabar no cuidándolo. Además el cariño de nuestro hijo pude ser justo lo que necesita ese perro para ser feliz.

La independencia de los gatos

Los gatos son mucho menos exigentes que los perros. Solo requieren un bol de comida y agua, vacunas y un cepillado. Ya que cuando quieran nuestra compañía la buscan. Todo depende del carácter del gato, hay los que son muy cariñosos y están continuamente encima nuestro y los que son más suyos, y hay que respetar su espacio e independencia.

Por eso no suelen ser buena mascota para niños menores de 7 años. Y menos aún si lo que demandaban era un perro, pues no se parece nada un animal a otro. Además los gatos suelen arañar cuando no están a gusto. Por lo cual solo son recomendables para niños más formales.

Pequeños mamíferos

Estos suelen ser animales enjaulados como conejos, cobayas y hámster. Estupendos animales de compañía que no necesitan excesivo cuidado. Comida, agua, vacunas y tener limpio su espacio, ya sea jaula o rincón.

Puede que pienses en otros como hurones o chinchillas, no resultan muy recomendables para niños, ya que sus cuidados son más complicados y el animal en si es algo menos dócil.

Pájaros, peces y tortugas se miran pero no se tocan

Suelen ser los animales por los que nos decidimos por sus dimensiones y porque no tan mucha guerra. Pero pueden ser un animal que los niños no entienden, ya que no pueden tener un contacto con ellos.

Al igual suelen ser una atracción fascinante para los niños contemplar la vida a través de estos pequeños amigos. Por lo que les hace iniciarse a la lectura e investigación sobre estas mascotas, para entenderlos bien.

Sea el animal que sea, lo que está claro es que nuestros hijos aprenderán mucho de estas vivencias.

De viaje con tu mascota

Parece complicado, pero la verdad es que hoy en día es mucho más fácil de lo que parece poder viajar con tus peludos amigos. Te invitamos a continuar leyendo esta serie de anotaciones que te ayudaran a pasar esos días tan deseado con tu compañero animal.

Preparar al animal para su primer viaje

–        Han de tener siempre el microchip y el collar con dirección y teléfono del propietario.

–        Documentación sanitaria en regla, el pasaporte europeo y un justificante que indique que el animal no tiene ningún tipo de enfermedad infecto-contagiosa. Con fecha de máximo 10 días antes del viaje.

–        Buscar una jaula de viaje que se adecue a las necesidades de nuestro animal.

–        Habituar a tu mascota a la jaula de viaje y a ir al movimiento en ella. Esto puedes hacerlo realizando trayectos en coche cortos con ella en su interior. También poniendo la jaula cerca del animal en casa para que la examine.

–        Deben estar domesticados y obedecer órdenes sencillas. Por ejemplo, saber que defecar se hace fuera.

En coche

La Dirección General de Tráfico prohíbe que los animales vayan sueltos dentro de los vehículos. Hay que colocarlos siempre en la parte trasera para evitar distraer al conductor o entorpecerle. Existen varios accesorios para viajar con nuestras mascotas, dependiendo del tamaño que esta tenga.

–        Jaulas: un gran surtido de tamaños que se deberán ajustar al de nuestra pequeña o mediana mascota.

–        Arneses: Consisten en unas correar que se adaptan a los arneses o collares de paseo, que tienen en unos de sus extremos en anclaje igual que un cinturón de seguridad. Por lo cual hará la misma función que este.

–        Redes: Para animales grandes. La forma de colocarla es que ocupe todo el hueco entre parte trasera y conductor. A método de mampara de taxista.

Trenes:

Renfe limita el trasporte de animales domésticos, especificando que no sean de corral, que no superen los 6 kilos y a solo una mascota por viajero. Las dimensiones de la jaula no pueden superar 60x35x35 cm.

En Cercanías el trasporte de animales es gratuito y en los recorridos de grande distancia hay que abonar un 50% del billete.

Barco:

Cada compañía tiene el derecho de elegir si se admiten mascotas o no. Si es el caso, el animal no puede superar los 6 kg y tienen que viajar con el dueño de la cabina. Si sobrepasan este peso deberán ir en la bodega. En cualquier caso, hay que advertirlo al efectuar la reserva.

Avión:

Al igual que en el barco, cada compañía tiene su política respecto a viajar con animales y se amoldan a las mismas circunstancias de peso y forma de viaje.

Aunque no está de más informarse en el servicio de atención al cliente en cada compañía.

Ahora solo te queda disfrutar de tus merecidas vacaciones.